Blog de su trabajo como bailarina, actriz y directora

En 1986 crea junto a V. Llinás,L.Markert y A.Flechner GAMBAS AL AJILLO. Trabajó en más de 20 obras de teatro como protagonista,(Postales Argentinas de R.Bartis,Kvetch de S.Berkoff, Sueño De Una Noche De Verano,en versión J. Daulte, Monólogos De La Vagina, etc.),compartió escenario con importantes actores argentinos,actuó en una veintena de programas de TV y participó en una docena de películas argentinas.Premio ACE “Actriz en musical” por “Gambas Gauchas” en 1994; Clarín Espectáculos “Labor en Unipersonal” por “Congelada” en 2004, también nominada al ACE en el mismo rubro. Nominada al ACE 1997 “Actriz protagónica de comedia” por “Sueño de un anoche de verano” y al Trinidad Guevara por “Kvetch”. Nominada al ACE 2008 como Actriz de reparto en drama por “Como aprendí a manejar”. En 2010 estrenó "Lengua viva. Historias urbanas", cuento teatral (El Portón de Sánchez).2011, Marisa y Simón infantil de C. Martinez Bel y S. Grinberg. En 2012 trabajó como coach en la Ópera prima de Gustavo Garzón "Por un tiempo". 2013: Bajo un manto de estrellas de Manuel Puig con direccion de M. Iedvabni. Dirección de Hoy debuta la finada de P. Zangaro 2014/2015 y El Tao del sexo de Ignacio Apolo, ambas en el Teatro Nacional Cervantes y giras nacionales e internacionales. 2015 Idénticos III ciclo TXI (TNC). En 2017 hace I.D.I.O.T.A junto a Luis Machín en el Teatro Picadero. En la actualidad cursa la Licenciatura en Artes en la UBA (Universidad de Buenos Aires)

viernes, 21 de febrero de 2025

ARTE ES TEATRO (MuseoModerno)

La programación anual del museo de San Telmo estará centrada en el diálogo interdisciplinario; dos de las principales muestras estarán protagonizadas por Dalila Puzzovio y Nacha Guevara.

Retrato de Gambas al ajillo (1987). De izquierda a derecha: María José Gabin, Laura Markert, Verónica Llinás y Alejandra Flechner

(Retrato de Gambas al Ajillo (1987). De izquierda a derecha: María José Gabin, Laura Markert, Verónica Llinás y Alejandra Flechner. Gentileza Olkar Ramírez/María José Gabín) 

¿Cómo imaginar un mundo mejor? ¿Cómo plantarnos de otra manera? ¿Cómo cambiar de perspectiva? Varias respuestas a esas preguntas seguramente se encontrarán este año en el museo Moderno, cuya programación estará dedicada a “artistas que han decidido trabajar con su cuerpo, con su voz, con el tiempo, con el espacio”. Y que “deciden elegir el camino de la humanidad sensible”, en un momento de desafíos producidos por la inteligencia artificial.(...) Abarcará muestras que recuperarán la relevancia de figuras clave del teatro de vanguardia; ciclos de teatro, cine y música; conferencias magistrales, un simposio.  En ese mismo espacio que conserva a la vista sus antiguos cimientos como homenaje a los orígenes la escucharon hoy en primera fila Dalila Puzzovio y Nacha Guevara, artistas legendarias que protagonizarán dos de las principales muestras. Ambas fueron aplaudidas por colegas de diversas
disciplinas y por Gabriela Ricardes, ministra de Cultura del gobierno porteño, quien celebró esta invitación del museo “a otros públicos, a otros intereses”. (...)Sin duda se renovará una vez más el público que frecuenta el imponente edificio de la Avenida San Juan 350, que alojó en el siglo pasado a la tabacalera Nobleza Piccardo. Encontrarán allí una gran variedad de propuestas en cuyo diseño tuvo un rol clave Alejandro Tantanian, curador de teatro del Moderno. (...)De Nacha Guevara, que también tendrá su individual desde septiembre, la directora del museo destacó “su posicionamiento político y estético, siempre a la avanzada de su tiempo”.De una canción de esta artista polifacética toma el título la exposición Esto es teatro: once escenas experimentales del Di Tella al Parakultural, que se inaugurará en mayo. La programación se completa con otra colectiva, Máquina Teatro: El Periférico de Objetos (1990-2009), e individuales dedicadas a Jorge Miño, Valentina Quintero y Bárbara Bianca LaVogue. (...) Celina Chatruc. LA NACION  Cultura. 20 de febrero de 2025.

 
(Con Dalila Puzzovio, Nacha Guevara y Renata Schussheim)