Blog de su trabajo como bailarina, actriz y directora

En 1986 crea junto a V. Llinás,L.Markert y A.Flechner GAMBAS AL AJILLO. Trabajó en más de 20 obras de teatro como protagonista,(Postales Argentinas de R.Bartis,Kvetch de S.Berkoff, Sueño De Una Noche De Verano,en versión J. Daulte, Monólogos De La Vagina, etc.),compartió escenario con importantes actores argentinos,actuó en una veintena de programas de TV y participó en una docena de películas argentinas.Premio ACE “Actriz en musical” por “Gambas Gauchas” en 1994; Clarín Espectáculos “Labor en Unipersonal” por “Congelada” en 2004, también nominada al ACE en el mismo rubro. Nominada al ACE 1997 “Actriz protagónica de comedia” por “Sueño de un anoche de verano” y al Trinidad Guevara por “Kvetch”. Nominada al ACE 2008 como Actriz de reparto en drama por “Como aprendí a manejar”. En 2010 estrenó "Lengua viva. Historias urbanas", cuento teatral (El Portón de Sánchez).2011, Marisa y Simón infantil de C. Martinez Bel y S. Grinberg. En 2012 trabajó como coach en la Ópera prima de Gustavo Garzón "Por un tiempo". 2013: Bajo un manto de estrellas de Manuel Puig con direccion de M. Iedvabni. Dirección de Hoy debuta la finada de P. Zangaro 2014/2015 y El Tao del sexo de Ignacio Apolo, ambas en el Teatro Nacional Cervantes y giras nacionales e internacionales. 2015 Idénticos III ciclo TXI (TNC). En 2017 hace I.D.I.O.T.A junto a Luis Machín en el Teatro Picadero. En la actualidad cursa la Licenciatura en Artes en la UBA (Universidad de Buenos Aires)

domingo, 1 de septiembre de 2024

VIOLACIONES DOMÉSTICAS (Artes Visuales. Fundación Fortabat)

Violaciones domésticas (Collage* textual para perfo)

Violaciones domésticas que son violación al mandato.

Violencias en el calor del hogar, entre repasadores, tortas y cabezas de rayador.

Calor de hogar que es territorio de la mujer. Territorio con T grande.

Hogar que es templo, pero supo ser hoguera.

Violación del mandato doméstico. ¡Reescribamos la historia, mujer!

Destino femenino de perversa ironía. Perversa armonía y fino placer.

Feminismo de ahora, feminismo de antes.

Violaciones domésticas. Violencias de ahora.

Sentimientos de un género que es de seda, o de pana, ¡o de repasador!  

Género de mujeres que son un problema para el arte contemporáneo.

Tres artistas, tres deidades:  Alicia, Ana, Cristina.

Ana, Cristina, Alicia, Alicia, Ana, Cristina

La Herrero, La López, La Schiavi. La Schiavi, La Herrero, La López.

Templo de diosas que no son ni diosas ni odiosas. ¡Oh Diosas!

Fuerza del hogar ¡historia de la pintura universal!

Instrumental doméstico, arsenal femenino

y un cuchillo de cocina clavado en la cabeza.

Narraciones que son símbolo del hogar.

Hogar que es como una punta de la corona.

Corona y gesto. Corona y gesto.

Corona desesperada. Corona sacra, sacrílega.

Es el peso del mandato. Mandato, mandado, amañado, mancado, emancipado.

¡Despatriarcado!

Iconografía cotidiana de mujeres célebres.

Violaciones domésticas, prototipo de Venus criolla.

Plástico, plástico que es piel, piel de repasadores,

piel de guantes de goma.

Plastificado plástico de hule. Repasado, repasado, repasador.

Protección de fin de siglo, de fin de ciclo.

Violaciones que son órdenes, como herencias.

 Cocinar tortas, deliciosas tortas, sorprendentes tortas.

¡Tus tortas son un vómito! ¡Poné a un hombre!

No sabés coser, no sabes cocinar, no sabés repasar. ¡Repasador!

Chorreantes bocaditos, manjares, manjares. Peluche barato.

Muñequito, puntillita, peluchito.

Pintura espesa y brillante como el chocolate.

Pestañas de flores, ojos de flores, narices de flores. ¡Y la torrrrta!

Repasadores, tortas, cabezas. Mujer cesto, mujer utensilio.

Mujer ¡basura!

¡Rompé el molde mujer! No seas cabeza de budinera.

Violaciones con cabezas policromas. Relato como bio drama.

Retrato, autorretrato, que son otras, que son muchas, que son todas, que soy yo.

La mesa está servida y cada bocado es amenazante y peligroso.

Pero igual devoramos. Juego infantil, refinado y corrosivo.

La López, La Herrero, La Schiavi:

Devoradoras de violaciones domésticas. ¡Eso son!

 

*En base a comentarios críticos de Fabian Lebenglik, Feliciano Centurion Andrea Giunta

Colección Museo Fortabat

Revista Ñ.