Blog de su trabajo como bailarina, actriz y directora

En 1986 crea junto a V. Llinás,L.Markert y A.Flechner GAMBAS AL AJILLO. Trabajó en más de 20 obras de teatro como protagonista,(Postales Argentinas de R.Bartis,Kvetch de S.Berkoff, Sueño De Una Noche De Verano,en versión J. Daulte, Monólogos De La Vagina, etc.),compartió escenario con importantes actores argentinos,actuó en una veintena de programas de TV y participó en una docena de películas argentinas.Premio ACE “Actriz en musical” por “Gambas Gauchas” en 1994; Clarín Espectáculos “Labor en Unipersonal” por “Congelada” en 2004, también nominada al ACE en el mismo rubro. Nominada al ACE 1997 “Actriz protagónica de comedia” por “Sueño de un anoche de verano” y al Trinidad Guevara por “Kvetch”. Nominada al ACE 2008 como Actriz de reparto en drama por “Como aprendí a manejar”. En 2010 estrenó "Lengua viva. Historias urbanas", cuento teatral (El Portón de Sánchez).2011, Marisa y Simón infantil de C. Martinez Bel y S. Grinberg. En 2012 trabajó como coach en la Ópera prima de Gustavo Garzón "Por un tiempo". 2013: Bajo un manto de estrellas de Manuel Puig con direccion de M. Iedvabni. Dirección de Hoy debuta la finada de P. Zangaro 2014/2015 y El Tao del sexo de Ignacio Apolo, ambas en el Teatro Nacional Cervantes y giras nacionales e internacionales. 2015 Idénticos III ciclo TXI (TNC). En 2017 hace I.D.I.O.T.A junto a Luis Machín en el Teatro Picadero. En la actualidad cursa la Licenciatura en Artes en la UBA (Universidad de Buenos Aires)

jueves, 7 de septiembre de 2023

Abrir Danza Abierta '83. CCK (40 años)

FunciónSalaArgentinaCCK

(Coreo empieza minuto 4:45. Antes, Institucional del evento) 






 

(Texto performático)

De la oscuridad a un corte en el eje del sol. Pura transición personal.

En el principio fue la danza, danza que se abrió a más danza, al cine, a la perfo.

Danza sin zapatillas, con dedos rajados, torcidos, en media punta.

De la danza a la máscara. Del cuerpo al mimo. Mimo raro. Mimo acción. Mimo prohibido. De la danza al teatro, al teatro danza, a la danza mimo, a la actuación, al cine. Y de ahí al descontrol colectivo

No quiero bailar. Quiero ser. Y estar. Del ‘76 al ’83. Dictadura a democracia. Transición.

Teatro Abierto. Malvinas. Danza Abierta ’83, un eje en el sol: Todo puro desvío, todo pura transición personal. Personal, es político.

De la oscuridad a la luz. ‘79 al ’83: Un corte en el eje del sol. Un punk, una vieja, una máscara de gas.

1973: un accidente y una fractura. 10 años después, Danza Abierta 83. Bisagra.

La fractura se la cobró a la rodilla: entre el 73 y el 2023. Renguera, fractura, rodilla, renguera. Danza Abierta. Bisagra. De la danza clásica a la Danza Abierta.

Todo el proceso del proceso, bailando, saltando, mimando, actuando. Todo el proceso del proceso, en sótanos, ocultos, escondidos, seguía y seguía y seguía. Danza, punta, media punta, plié. Pierna ortopédica. Fractura, rodilla, fractura. Bisagra. Es la historia. Memoria.

Y hoy, 40 años después, renga, renga, renga, pero viva. Sobreviviente a la dictadura, al Sida y a la Pandemia.

Corte en el eje del sol, corte en el eje de la pierna, corte en el eje del fémur. Corte, rodilla, corte. Herida, fractura, corte. Rodilla, corte. Proceso, milicos. Milicos, proceso.

1973, accidente, fractura, rodilla.  Y… la danza clásica no da. Danza moderna. Grahammmmmm. Contracción, realesssse, triplex: danza moderna con base clásica. Ay ay ay ay ay qué lindo bailas. Y… bué la pierna está un poco torcida. Hoy renga, renga, renga.

Danza Abierta: la puerta a un más allá de la danza.

Hoy estamos ella y yo. Grupo, grupa. La bailarina vieja y la joven bailarina para abrir la danza. Danza. Danza. ¿Danza?

(María José Gabin 8/2023) 

 


Premio María Guerrero 2023.